Hola a todos!! He vuelto, ¿tres entradas en tres días? Sí, un milagro. Tengo tiempo, así que hago por fin esta reseña y sigo con todo lo que me falta, agradezco todos y cada uno de los comentarios 💗 . Me hice una especie de lista mental con todo lo que tengo que hacer y debe tener como diez ítems ya. Les doy un consejito: nunca elijan cursar un sábado, es la muerte.
Firmado, Abril
Autor: Paula RamosSaga: Firmado, Abril #1Páginas: 384Formato: Rústica con solapas / ebookEditorial: Ediciones KiwiLanzamiento: Octubre 2016Sinopsis: ¿Si os tengo que decir algo de la vida?Algo tan sencillo como que hay que vivirla. Y eso significa cometer locuras, saber disfrutar de las buenas decisiones, pero también aceptar las equivocaciones.No te quedes con el primer novio, suelen salir rana. Tampoco dejes de hacer cosas por miedo, al contrario, lánzate a por ello. No todo saldrá bien a la primera: puede que el primer chico al que beses no sea el gran amor de tu vida, ni tus primeras amistades sean las mejores, pero oye, algo aprenderás por el camino, o eso dicen.En definitiva, vive. No te arrepentirás.Así que amigo, si quieres saber cómo me fue a mí siguiendo estos consejos, bienvenido a mi vida.¡Ah! Por cierto, soy Abril
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A EDICIONES KIWI POR EL EJEMPLAR!
RESEÑA:
Firmado, Abril es la primera novela publicada de su autora, Paula Ramos, que trata de la entrada en la adolescencia de la protagonista, Abril obviamente, y quienes la rodean: sus hermanos, Leah e Ian, y sus amigos Noah y Darek (es casi su amigo, amigo de su hermano pero son muy unidos, así que es lo mismo).
Yo sé lo que estarán pensando, que es una novela más de amores de verano (su portada es super veraniega) sino que es más una crónica de la vida de esta chica. Empieza cuando tiene entre 13-14 años, donde nos introduce a su vida, a la dinámica familiar en la que vive y luego la etapa entre los 16-17 años cuando las cosas no siguen siendo como eran.
No pude marcar algunas frases porque mi tablet está media media, sin contar que el lector que si me deja resaltar texto que también funciona cuando quiere.
Todo el libro está relatado en primera persona, por lo que podemos saber exactamente qué piensa Abril de lo que le sucede, tanto a ella como a los demás.

Esos giros argumentales que hay en esta segunda etapa de la vida de Abril, algunos me resultaron un poco obvios, la lástima por el alejamiento con sus hermanos, por ejemplo, pero todo lo que viene de parte los amigos, de todos hablo (SPOILER especialmente lo de Darek, me dejó impactada, que salame que es por favor) fue un muy buen shocker. La lectura no se hace pesada en ningún momento particular pero antes de que sucediera lo que nombré antes ↑↑ venía medio blah, era como que no pasaba nada más que líos de secundaria por lo que fue un buen cambio y es algo acertado, no fue cuasi sobrenatural como a veces sucede sino se atraviesa una problemática real, muy real, a mi gusto.

Una cosa más que voy a decir es: todos tienen nombres anglosajones (Ian, Noah no tanto pero, Leah, Michelle, Darek, etc. etc.) y ella se llama Abril, es como inconsistente, más si, como se insinúa, la historia transcurre en Estados Unidos, y si, comprendo que hay inmigrantes allí, pero queda mal, que se yo, le hubieran puesto April. Me pasó lo mismo con My Dilemma (la hermana se llamaba Rachel y la protagonista Cristina, nada que ver).
Concluyendo, 'Firmado, Abril' me pareció una linda novela, con un cliffhanger que me hace desear leer como sigue, porque la verdad me quedé un poco impactada con lo que pasó al final y odio tener que esperar, que trata temas que alteran a cualquier adolescente, más que una historia de amor es una historia de cómo sobrevivir a todo lo que te pasa cuando sos joven (ya me siento vieja). La recomiendo para todos los que quieran leer una historia tierna, con un poco de líos y mal de amores.
Tengo bastantes ganas de leerlo, la verdad. Más con cada reseña.
ResponderEliminarPor cierto, no pude evitar leer un spoiler y QUÉ TERNURA ME DISTE con eso de salame <3
Un besote.
¡Hola! Yo también estoy deseando de leerlo. Todavía no he leído una mLa crítica del libro por lo que eso es bueno. Saludos.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo. Espero poder hacerlo pronto :)
ResponderEliminar¡Un beso!
Hola Sol!
ResponderEliminarNo lo conocía y suena tranqui. Pero no me termina de llamar la atención.
Aunque siempre me intrigan los títulos de Kiwi así que me voy a poner a chusmear qué tienen.
Que andes bien.
Hola soy Abril, del Blog "Friki writters" participo de la iniciativa "Seamos seguidores". Ya te sigo.
ResponderEliminarMi blog: lecturasycafeconac.blogspot.com.ar
Buena reseña! Me encanto.
Besos!